•Historia•


      En el año 1948 la familia Pildain abre en el Casco Viejo de Bilbao el Restaurante Guria. Procedían de Arakaldo, donde habían tenido una Taberna desde el año 1922. Contaban con una excepcional cocinera, Isabel, la madre de Jenaro Pildain. Las especialidades del Guria fueron alcanzando fama: los bacalaos, chipirones, carnes etc, y con los años el local del Casco Viejo se convirtió en la catedral bilbaína del buen comer. Luego llegaron las reformas y al correr del tiempo, ciertas innovaciones, a tenor de la evolución general de la vida y de la cocina, pero la filosofía permaneció intacta; procurar la mayor satisfacción del cliente dándole lo mejor y atendiéndole de la mejor manera

 

Antiguo Guria.

      

      La riada de 1983, que tanto afectó al Casco Viejo de Bilbao, dañó considerablemente el antiguo local, que por este motivo fundamental, trasladó sus instalaciones a la Gran Vía bilbaína, su ubicación actual. La decoración e instalaciones han sido reformadas en su totalidad, precisamente tras cinco meses de obras, se abrió de nuevo el 29 de julio de 1997. El local de estilo inglés modernizado se compone de; Bistrot a la Vasca donde se pueden degustar los platos más hogareños y gustosos a precios más módicos que en el restaurante que es a la carta y la tienda donde se ofrecen las delicias del Guria, para que puedan llevarlas a sus casas. El bacalao está presente en todas ellas, ya que gracias a su elaboración en sus diversas formas, Jenaro Pildain sigue siendo el indiscutible Rey del bacalao, habiendo recibido durante su trayectoria, infinidad de galardones.

 

Nuevo Guria.